“El encantamiento producido por la música en la
experiencia personal extiende los poderes del afecto y de la inteligencia más
allá de los límites de lo prosaico y permite adentrarse en territorios siempre
nuevos, siempre inexplorados, poblados de imágenes que solo existen por el
conjuro musical. Es una manera de percibir lo imperceptible, de describir lo
indescriptible”.
Alberrto Saldarriaga
Sin depender de
la materia como mediación, la música conquista el espacio desplegando su
estructura sonora en él; y lo hace hasta crear una atmósfera tan jalonada por
tensiones que es capaz de modificar estados anímicos o incluso la conciencia
del hombre que se encuentra bajo su influencia. La música no opera alterando la
constitución física de las cosas, pero si las intenciones bajo las cuales el
hombre percibe el mundo material.
![]() |
Pablo Picasso. Guitarrista, 1910 |
Afectados
por los efectos de la música distintas
partes del universo pueden recién revelarse como componentes de totalidades, la
música posee increíbles poderes constitutivos, pues ante los fragmentos nos
propone siempre una perspectiva de plenitud. La música también construye
imágenes, pero así como las imágenes retinianas basan su eficiencia en la
nitidez y en la utilidad práctica que pueda dárseles, las imágenes musicales
casi nunca vienen aisladas ni totalmente definidas, pues guardan en sí
capacidades para crear paisajes, atmósferas envolventes, tan reales como
fugaces.
![]() |
Pablo Picasso. Mujer con mandolina, 1910 |
Así como
constitutiva la música es también liberadora. Es un arte basado en la
emancipación de las leyes bajo las cuales entendemos cotidianamente el tiempo y
el espacio. No desconoce su existencia, pero si trabaja con las capacidades
humanas para manipularlos y escapar, aunque sea de manera efímera, de los
designios a los que nos tiene sometidos una vida prosaica y limitada.
Esa manipulación
que practica la música con su medio propagador, el espacio, y con su modo de
propagarse, el tiempo, resulta clave para la conveniencia de sus propósitos. El
tiempo en la música es fruto de una concepción que busca alejarse de la
linealidad cotidiana y agotable, para proponer su versión cíclica, permanente,
envolvente; pues al carecer de materia la música tiene que reiterarse hasta
que, en base a la constancia, tomar el cuerpo de verdad; pero no de cualquier
verdad, sino de aquella que no se refuta pues no está construida en base a las
estructuras frágiles de la razón, sino a las contundentes de los sentimientos.
![]() |
Pablo Picasso. Hombre con Clarinete, |
Para que se
produzca una experiencia musical auténtica, así como su goce pleno, no basta
con asimilar las melodías, armonías y ritmos captados a través de oídos y procesados
a nivel cerebral. La música, al igual que la arquitectura, es altamente
corporal. Casi la integridad de nuestra constitución resulta alterada al
exponerse a las ondas vibratorias de los sonidos organizados bajo una
intención. La música suscita diálogos entre los sonidos del exterior con la
polifonía que llevamos dentro.
El poder de la
música para propiciar estados exaltados o distendidos de conciencia ha sido
conocido y aprovechado a lo largo de toda la historia de la humanidad. Sus
efectos, desde el ámbito personal hasta el de grupos, resultan útiles tanto
para los fines pretendidos en soledad, como para los propuestos en una fiesta o
en un ritual colectivo, prestando siempre su estructura efímera para elaborar,
desde ella, una realidad intensa y fugaz.
![]() |
Pablo Picasso. El Poeta 1912 |
Sin ser
condición ineludible la existencia de la arquitectura para que la música
suceda, cuando ambas concuerdan y concilian sus intenciones pueden potenciarse
hasta alcanzar extremos jamás previstos. Para ello la arquitectura, además de
sus funciones inherentes, debe concebirse como caja de resonancia, así, sus
componentes ya no son solo cerramiento y soporte del mundo físico, sino que colaboran en la constitución
de mundos paralelos. A través de la música la arquitectura expende sus límites
físicos para dar cabida a espacios de otra esencia desde los cuales se aprecia,
con una mayor nitidez, la armonía que
rige el universo.
Felicitaciones Gonzalito! Es increíble la capacidad de discernimiento que tienes al abordar este tema, lo he leído con mucha atención, nuevamente felicitaciones.
ResponderEliminarMuchas Gracias Carlos!!, se de tu sensibilidad para estos temas lo cual hace que aprecie tus comentarios doblemente. Un abrazo!
ResponderEliminar