Advirtiendo la imposibilidad de vivir
a perpetuidad bajo los rigores del tiempo ordinario, toda sociedad construye un
calendario alterno cuya función consiste en incluir la pausa y la distensión en
medio de las rutinas que son propias de los roles que cada quien asume como
pago por la vida comunitaria. La división del tiempo humano en ciclos
reiterados no es solo una sumisión a las fases astrales; días, semanas, meses,
estaciones y años llevan impregnadas las disposiciones humanas hacia la tensión
y el relajo.
Etiquetas
- Arequipa (1)
- Chalo Olivares (1)
- esferas efectivas (21)
- Historia (5)
- Instantáneas (4)
- Mural (1)
viernes, 16 de junio de 2017
martes, 11 de abril de 2017
INSPIRACIÓN
“Nada
más natural que lo sobrenatural encarne en los hombres y hable su lenguaje".
Nombrándolos como demonios, genios o
musas el hombre de la antigüedad encontró la forma adecuada de identificar a
fuerzas que, intuidas como externas, tenían poder para influir de manera
decisiva en el proceso de creación. Voces sagradas o profanas eran capaces de
susurrar en la mente del creador el camino adecuado para dar forma al objeto
funcional o a la obra de arte dotada de condiciones para responder con
satisfacción a las carencias y necesidades de un determinado grupo humano. El
artista o el creador era puente por donde descendían los designios divinos en
atención a las demandas humanas.
![]() |
Gustave Moreau. Las musas dejando a su padre Apolo para venir a Iluminar el mundo,1876 |
Etiquetas:
esferas efectivas
Ubicación:
Arequipa, Perú
jueves, 23 de marzo de 2017
ANTAGÓNICO
“La
unidad de los contrarios es un estado en el que cesa el conocimiento, porque se
ha fundido el que conoce con aquello que es conocido: el hombre es un surtidor
de evidencias”.
Octavio
Paz
No debe existir mecanismo más eficaz
para resaltar las propiedades de un objeto que verlo iluminado por la luz de su
contrario. El enfrentamiento entre opuestos evidencia sus características y nos
sensibiliza como espectadores de luchas
libradas con el fin de conseguir equilibrio entre los elementos y sus
relaciones impensadas.
![]() |
Peter Zumthor. Museo Kolumba, 2007 |
Etiquetas:
esferas efectivas
Ubicación:
Arequipa, Perú
jueves, 2 de marzo de 2017
COLOR
Desde el momento en que despertamos
al mundo y percibimos la luz, intuimos que su principal misión es conquistar el
espacio y nutrir todo lo que toca de claridad. Como ejercicio de sus dominios
tiñe a su vez las cosas de colores y recrea una burbuja cromática que nos
envuelve, recomponiéndose de manera similar cada nueva jornada. Fruto de este
comercio y de las relaciones sensoriales que, de manera particular,
establecemos con la materia a la cual se adhieren, los colores cobran sentido, construyendo un muestrario de significación
cromático con capacidad de reverberar a lo largo de toda nuestra vida.
Mantas con motivos incaicos, Cusco Perú. |
Etiquetas:
esferas efectivas
Ubicación:
Arequipa, Perú
jueves, 26 de enero de 2017
SILENCIO
“Grandes ondas de silencio vibran en los poemas”
Gaston Bachelard
Cuando
advertimos la existencia de experiencias que no pueden ser definidas ni
verbalizadas, o peor aún, que en el intento por hacerlo terminamos disolviendo
la esencia de lo inefable, descubrimos en el silencio un recurso valioso para
custodiar, celosamente, lo que en algún momento fue conquistado. El silencio
posee grandes capacidades para conservar aquello que, expuesto a la intemperie
del mundo, termina por oxidarse y perder su brillo original; aquel brillo que cuando fue contemplado cegó
nuestra mirada prosaica y nos indujo a cerrar los ojos en busca de una
interioridad reflexiva desde la cual se atisba el mundo con mayor profundidad.
Visto así, el silencio es sobre todo una abstención.
![]() |
Vincent Van Gogh. Noche estrellada sobre el Ródano, 1888 |
Etiquetas:
esferas efectivas
Ubicación:
Arequipa, Perú
viernes, 13 de enero de 2017
MÚSICA
“El encantamiento producido por la música en la
experiencia personal extiende los poderes del afecto y de la inteligencia más
allá de los límites de lo prosaico y permite adentrarse en territorios siempre
nuevos, siempre inexplorados, poblados de imágenes que solo existen por el
conjuro musical. Es una manera de percibir lo imperceptible, de describir lo
indescriptible”.
Alberrto Saldarriaga
Sin depender de
la materia como mediación, la música conquista el espacio desplegando su
estructura sonora en él; y lo hace hasta crear una atmósfera tan jalonada por
tensiones que es capaz de modificar estados anímicos o incluso la conciencia
del hombre que se encuentra bajo su influencia. La música no opera alterando la
constitución física de las cosas, pero si las intenciones bajo las cuales el
hombre percibe el mundo material.
![]() |
Pablo Picasso. Guitarrista, 1910 |
Etiquetas:
esferas efectivas
Ubicación:
Arequipa, Perú
jueves, 5 de enero de 2017
ARTE
“el
hombre es por naturaleza artista; jamás recibe pasiva y exactamente en su
intelecto una representación física de las cosas que lo rodean. Está operando
siempre una adaptación continua, una transformación de los hechos en imágenes
humanas, merced a los toques constantes de sus sentimientos y su imaginación”
Rabindranath
Tagore
Con una
claridad mucho más diáfana que la actual, el hombre primitivo reconocía las
facultadas que posee el arte para vincularnos con aspectos de la realidad
normalmente vetados por otras vías de conocimiento. No existe civilización que
se haya atrevido a prescindir de él y sus productos como medio para acceder a
estratos de un mundo que solo pueden ser avizorados desde la integridad de nuestra condición
humana.
Etiquetas:
esferas efectivas
Ubicación:
Arequipa, Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)